Centro perteneciente a la Red de Equipamientos de Uso Público en Espacios Naturales de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible que recoge e integra varios enfoques para acometer la interpretación ambiental y el acercamiento de la población.
En primer lugar, la sala de Información – Recepción acerca a los usuarios y visitantes al sistema de protección de Espacios Naturales de Andalucía, dando al visitante toda la información necesaria de la red de senderos del Parque Natural Los Alcornocales. Este espacio cuenta también con una zona de tienda.
En segundo lugar, cuenta con dos salas expositivas donde se desarrollan los contenidos temáticos objeto del Centro de Visitantes. La primera zona expositiva nos introduce a diversos aspectos que hablan sobre la historia ecológica y humana del territorio. La segunda zona expositiva acoge las singularidades ecológicas y paisajísticas de la campiña y los bosques, resaltando las características de cada una de las formaciones arboladas, en concreto acebuchales, quejigales, alcornocales y los bosques de niebla y canutos.
Sala de Eventos
El Centro de Visitantes dispone de una sala para eventos que ponemos a su disposición para la celebración de eventos empresariales, reuniones de trabajo, conferencias, cursos de formación, presentación de productos, con vistas al exterior de un patio andaluz con mucha luz natural y vegetación del entorno.
La sala de eventos está coordinada por un personal cualificado que se avala por la atención especializada en cada celebración que realizamos.
La sala puede ser reservada junto al servicio de cafetería como complemento y estará atendido por el personal de nuestra bar - restaurante.
Puede solicitarnos presupuesto para el alquiler de los servicios con solo rellenar el formulario de contacto.
Bar - Restaurante
Desde las puertas al Parque Natural de los Alcornocales complementamos la oferta del equipamiento con el servicio de restauración y cafetería al resto de actuaciones que se llevan a cabo en el calendario anual del Centro, para acercar a los visitantes a los valores del Parque.
La apuesta por el restaurante amplia en sus menús tradicionales de la zona como la carnes de caza , otras alternativas como productos Ecológicos de la Huerta o platos exclusivos para Veganos, menús saludables para los peques, ademas de ofreceros los mejores productos de la zona algunas de ellas "Marca Parque Natural".
Como nueva propuesta para poder conciliar el Tiempo Libre y de Ocio Familiar, los clientes del Restaurante dispondrán de un servicio de Ludoteca "Aula Verde" los sábados y domingos donde los pequeños disfrutaran de:
- Talleres Ambientales, Audio Visuales, Animaciones, Cuenta Cuentos, iniciación al Yoga, Visitas Jardín Botánico....
Jardín Botánico El Aljibe
El Jardín Botánico El Aljibe, perteneciente a la Red Andaluza de Jardines Botánicos y Micológicos en Espacios Naturales de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible donde se muestra una representación de la singular flora del parque natural Los Alcornocales, formada por verdaderas joyas botánicas, con especies únicas en el mundo como el ojaranzo, auténtico superviviente de épocas pasadas.
En su interior, un agradable itinerario recorre las distintas formaciones vegetales que se desarrollan en este sector: los famosos canutos (cabeceras de los ríos y arroyos), quejigares, alcornocales, robledales, bosques de niebla, acebuchales, bujeos, bordes de lagunas y herrizas..., las cuales crecen asociadas a los distintos sustratos geológicos presentes en este espacio natural. Además, este lugar ofrece la oportunidad de conocer aquellas especies que se encuentran amenazadas por distintos factores y en cuya conservación se está trabajando.
La Suberoteca del Corcho
La Suberoteca, constituye el lugar de conservación, estudio y exposición de muestras o calas de corcho obtenidas en los muestreos de campo. Este muestrario contiene hoy por hoy corcho de 1002 zonas de descorches de toda Andalucía, lo que supone aproximadamente unas 68.000 muestras y su consulta está disponible, tanto para industriales del corcho, como para productores, lo que supone una confluencia de los agentes implicados del sector, contribuyendo con ello al desarrollo socioeconómico de medio rural andaluz. Es la única Suberoteca de Andalucía (en España sólo existen dos).
En relación a las actividades que se realizan en la Suberoteca, se encuentran:
- Análisis y clasificación del corcho.
- Exposición de las calas de corcho obtenidas en los muestreos de campo, una vez analizada su calidad.
- Análisis de la humedad del corcho.
- Análisis de la porosidad del corcho a través de técnica de imagen.
- Asesoramiento a industriales y productores de corcho.